
Bizcocho de leche condensada con Mambo
El bizcocho de leche condensada es un bizcocho jugoso y con muchísimo sabor. Además, prepararlo es algo muy sencillo.
Ya veréis que esponjoso queda este bizcocho de leche condensada. Además tiene un sabor buenísimo que os encantará.
Veréis que no vais a necesitar muchos ingredientes ni mucho tiempo para preparar este bizcocho de leche condensada en Mambo. ¡El resultado es buenísimo!
La receta de este bizcocho de leche condensada es muy fácil. Es un bizcocho esponjoso y con un sabor suave y delicioso. La verdad es que hacerlo en Mambo es aún más sencillo que hacerlo a mano, y eso que ya es muy fácil de preparar sin el robot. Hace ya unos años que os subí la receta del bizcocho de leche condensada a mano pero hoy me apetecía adaptarla al robot para que supiérais como prepararla y lo disfrutaráis porque es un bizcocho que va a triunfar entre vuestra familia y amigos seguro. ¡Ya me contaréis si lo probáis!
Para todos los que no tenéis Mambo, es un robot de cocina muy económico y que podéis hacer de todo con él. Solo tenéis que daros un paseo por mi blog para ver la cantidad de recetas que podéis preparar con él. Aquí abajo os dejo los 3 modelos que tienen y sus precios. Haciendo click en cada uno de ellos os llevará a la web oficial de Cecotec para ver todas las caracteríasticas aunque ya os las he dejado resumidas en un post en el que os comparo todos los modelos.
![]() |
![]() |
![]() |
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación: 50 minutos
Raciones: 1 bizcocho
Dificutad: baja
Utensilios que vais a necesitar: molde de plumcake
Ingredientes
- 370 gr de leche condensada
- 150 gr de harina de trigo de todo uso
- 120 gr de aceite de girasol
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura química tipo Royal
- Un poco de mantequilla para untar el molde
Preparación
- Primero, ponemos los huevos en el vaso que tendremos con las cuchillas colocadas, lo cerramos y colocamos el cubilete bien encajado. Mezclamos 1 minuto a velocidad 4.
- Ahora, echamos el resto de los ingredientes y ponemos la tapa con el cubilete bien encajado. Mezclamos 30 segundos en velocidad 4.
- Llevamos la mezcla a un molde de plumcake que tendremos untado con un poco de mantequilla para que sea más fácil el desmoldado.
- Metemos el bizcocho en el horno que tendremos precalentado a 180º con calor arriba y abajo, a una altura media. Dejamos que se cocine durante 40 o 45 minutos hasta que al pinchar con un palillo veamos que sale limpio. Lo sacamos del horno y dejamos que temple antes de desmoldarlo.
- Lo desmoldamos, lo dejamos enfriar por completo y lo servimos así o con un poco de azúcar glass por encima.
Quizás también te interese:
Mis redes sociales:


2 Comments
Pingback:
Pingback: