
Quiche de calabacín y jamón serrano en Mambo
La quiche de calabacín y jamón serrano es súper sencilla de hacer en Mambo. Además, está buenísima.
Lo bueno de esta y de otras quiche es que se pueden comer tanto calientes como templadas o frías. De cualquier manera están riquísimas.
Las quiche se pueden hacer con muchos ingredientes distintos. En este caso os traigo la receta de la quiche de calabacín y jamón serrano hecha en Mambo. En el blog podéis encontrar otras recetas de quiche y las que estén hechas con otro robot de cocina las podéis adaptar con la tabla de equivalencias. Como os digo, las quiche se pueden comer calientes, templadas o frías por lo que es un plato que nos da mucho juego pues podemos prepararlo al momento o con antelación. Ya veréis que es una receta muy fácil de hacer y que seguramente repetiréis en más de una ocasión.
Si queréis aprender a hacer esta receta, os dejo el vídeo paso a paso que preparé para mi canal de Youtube, pero debajo os dejo también los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación: 1 hora + reposos
Raciones: 6
Dificultad: baja
Ingredientes
Masa:
- 120 gr de harina de trigo
- 60 gr de harina fina de maíz (maizena)
- 2 cucharaditas de levadura química tipo Royal
- Media cucharadita de sal
- 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 30 gr de agua muy fría
Relleno:
- 4 huevos
- 600 gr de calabacín con piel en trozos
- 1 cebolla en trozos
- 30 gr de aceite de oliva
- 30 gr de maizena
- 70 gr de leche entera
- 150 gr de jamón serrano en taquitos o trocitos gruesos
- 60 gr de queso rallado emmental
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra y nuez moscada
Utensilios necesarios: molde para quiche de aproximadamente 24 cm de diámetro.
Preparación
- Primero, vamos a preparar el calabacín. Para ello, ponemos 30 gr de aceite de oliva, una cebolla en trozos y el calabacín en trozos. Ponemos la tapa con el cubilete bien encajado y picamos 10 segundos en velocidad 5. Ahora, comprobamos que haya quedado bien picado y si no programamos unos segundos más en la misma velocidad. Ahora, con el cubilete bien encajado si tiene salida de vapor o solo apoyado si no la tiene, vamos a sofreírlo programando 15 minutos, velocidad 1, 120º y Potencia Calorífica 5 (PC5).
- Cuando el calabacín esté hecho, sacamos el contenido de un vaso a un colador y lo dejamos escurriendo hasta que pierda todo el agua y se enfríe completamente.
- Mientras se enfría el calabacín, lavamos el vaso y preparamos la masa. Para ello, colocamos la cuchara Mambo Mix en lugar de las cuchillas. Echamos al vaso todos los ingredientes de la masa y colocamos la tapa con el cubilete bien encajado. Lo amasamos 1 minuto en velocidad 3. Sacamos la masa a un trozo de papel film transparente y la dejamos reposar en la nevera 1 hora. Pasado ese tiempo, la masa y el calabacín ya estarán fríos.
- Podemos hacer primero la masa o toda la quiche a la vez. Si hacemos primero la masa, la estiramos con un rodillo y la ponemos en el molde en el que vayáis a preparar la quiche y le colocamos papel de horno o papel de aluminio encima. Ponemos unas cuantas legumbres secas encima de la masa y la horneamos 10 minutos con el horno precalentado a 200º y con calor abajo. Pasado ese tiempo le quitamos el papel y las legumbres y la horneamos 5 minutos más, también a 200º y con calor abajo. Pero yo a veces la horneo con el relleno directamente, queda menos crujiente pero muy melosa.
- Con las cuchillas puestas y el vaso lavado, añadimos la leche y la maizena en el vaso. Ponemos la tapa con el cubilete bien encajado y mezclamos 20 segundos en velocidad 3. Echamos ahora 4 huevos, el queso rallado, el jamón serrano, pimienta negra recién molida, la sal y un poco de nuez moscada. Con la tapa y el cubilete bien puestos, volvemos a programar 20 segundos en velocidad 3. Ahora echamos el calabacín ya frío y escurrido y lo mezclamos con la espátula.
- Vertemos el relleno en la masa que tendremos horneada o no en el molde y llevamos la quiche al horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante 30-45 minutos, depende del horno. Para saber si está hecha, pinchamos con un palillo y si sale limpio estará lista.
- Servimos la quiche caliente, templada o fría.
Quizás también te interese:

