
Bizcocho sin azúcar
Hay muchas maneras de preparar un bizcocho sin azúcar que quede esponjoso y muy sabroso. Hoy os enseño a preparar uno que queda divino.
Este bizcocho sin azúcar se prepara con sirope de flor de coco. Sigue teniendo fructosa pero tiene un índice glucémico menor que el azúcar refinado que solemos utilizar.
Hacer este bizcocho sin azúcar es algo sencillo y el resultado es impresionante. Queda esponjoso, jugoso y su sabor es buenísimo. ¿Aún dudas en probarlo?
Como cada mes, me ha llegado la Dietbox de Mayo. Este mes entre todo lo que venía (que os lo detallo más abajo) había un endulzante que nunca había probado: sirope de flor de coco. Lo utilicé para hacer este bizcocho sin azúcar y quedó riquísimo. Podéis sustituirlo por sirope de agave, azúcar moreno, azúcar blanco… pero con el sirope de flor de coco queda de 10, ya os lo digo. Si os gusta Dietbox, deciros que es una caja de suscripción mensual (17.99€ al mes) que podéis cancelar en cualquier momento pero que merece la pena probar. Si usáis el código ‘saltando’ tenéis un pequeño descuento en la primer suscripción y en toda su tienda online. Ahora vamos a ver lo que venía en la cajita de este mes:
Palomitas sugar free sabor barbacoa: son unas palomitas de sabor a barbacoa sin azúcares que están buenísimas. Ideales para tomar como snack saludable cuando vemos una peli, una serie…
Bebida de almendra Borges: ya he probado muchas bebidas vegetales de esta marca y están buenísimas. Esta es de almendra y arroz y no tiene ni gluten ni azúcares añadidos.
Sirope de flor de coco de Sunny Life: es el endulzante que utilicé para hacer este bizcocho. Como se que vais a preguntar: no, no sabe a coco. O al menos nosotros no hemos distinguido el sabor.
FitBites Energy Balls: un snack sin gluten, sin lactosa y apto para veganos. Su sabor es de plátano y guaraná.
Snackíssimo frutos rojos: un snack hecho de fruta natural. En este caso frutos rojos con chocolate. Buenísimos de sabor.
Yippie de Weider: una barrita llena de proteinas y de sabor. A mi me vino una de chocolate que tiene una pinta divina. Aún no la probé pero tengo las espectativas muy altas con ella.
RedBull Organics: venía de sabor limón y de sabor ginger ale. Es una bebida refrescante que tiene un sabor muy bueno y te ayuda a hidratarte y estar lleno de energía. La de limón sabe increíble.
Pre WorkOut Porridge: un porridge de sabor café pensado para tomar antes de entrenar, para preparar los músculos. Tiene un alto contenido en proteína saludable.
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación | Raciones | Dificultad |
1 hora | 8 | Baja |
Ingredientes
- 200 gr de harina
- 15 gr de levadura química tipo Royal o polvos de hornear
- 200 gr de sirope de flor de coco o lo equivalente en otro endulzante
- 4 huevos
- 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- La ralladura de un limón
- 1 pizca de sal
Preparación
- Primero, separamos la clara de la yema de los huevos.
- Montamos las claras de los huevos, con una pizquita de sal, a punto de nieve con ayuda de un robot amasador, de una batidora eléctrica de varillas o de las varillas de mano. Las reservamos.
- En otro bol, batimos enérgicamente la mantequilla hasta que se ablande y se aclare. Después, mezclamos las yemas de los huevos y el sirope de flor de coco.
- Cuando esté todo bien integrado añadimos la harina, la levadura química y la ralladura de limón. Lo mezclamos todo hasta tener una mezcla homogénea.
- Ahora, vamos añadiendo poco a poco las claras montadas y mezclándolas con el resto de ingredientes con ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes, para que no se bajen.
- Una vez que hayamos mezclado todas las claras, pasamos el contenido del bol a un molde para bizcochos, que tendremos engrasado, de mínimo 1.5 litros de capacidad.
- Llevamos el bizcocho al horno que tendremos precalentado a 180º con calor arriba y abajo y lo dejamos 45 minutos a esa misma temperatura. Pasado el tiempo, comprobamos con un palillo que esté listo (si sale limpio ya estará hecho). Lo sacamos del horno y dejamos que temple.
- Por último, una vez templado, lo desmoldamos con cuidado y dejamos que enfríe del todo sobre una rejilla. Una vez frío ya podemos degustarlo.
Quizás también te interese:
Mis redes sociales:

