
Pizza 4 estaciones con Thermomix
La pizza 4 estaciones es una pizza que lleva los ingredientes bien diferenciados simulando las 4 estaciones que tiene el año.
Aunque los ingredientes de la pizza 4 estaciones suelen ser aceitunas negras, alcachofas, jamón york y champiñones, si no os gusta alguno podéis cambiarlo para adaptarlo a vuestro gusto.
Ya sabéis que yo soy una amante de las pizzas. En realidad, soy una amante de la cocina italiana en general. Hoy os vengo a enseñar a hacer la pizza 4 estaciones con Thermomix. Es una pizza que se suele pedir mi madre cuando vamos a alguna pizzería porque le encanta. Como os digo, recibe este nombre porque tiene 4 ingredientes bien diferenciados simulando las 4 estaciones del año por lo que visualmente podemos ver como la pizza se divide en 4 porciones. Los ingredientes comunes de esas 4 estaciones son aceitunas negras, alcachofas, jamón york y champiñones pero si alguno no os gusta podéis cambiarlo por otro que os guste más. ¡Vamos a prepararla!
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora/1 hora y media de reposo
Raciones: 1 pizza
Dificutad: baja
Ingredientes
Para la masa:
- 200 gr de harina de fuerza
- 110 gr de agua
- 4 gr de levadura seca de panadero o 12 gr de levadura prensada fresca
- Media cucharadita de sal
- Media cucharadita de azúcar
- 15 gr de aceite de oliva
Para el relleno:
- 2 tomates en trozos
- Orégano
- Sal
- Pimienta negra
- 125 gr de mozzarella fresca
- 2 lonchas de jamón york en tiras
- 4 aceitunas negras en rodajas
- 3 alcachofas de bote a la mitad
- 2 champiñones laminados
Preparación
- Primero, ponemos en el vaso el agua y la levadura. Programamos 2 minutos, 37º y velocidad 1.
- Pasado el tiempo, añadimos el azúcar, el aceite, la harina y la sal y amasamos programando 4 minutos en velocidad espiga o función amasar. Pasamos la masa a un bol, la tapamos con film transparente y dejamos que repose hasta que doble su tamaño (aproximadamente 1 hora o hora y media). Si estáis en época de frío, podéis precalentar el horno a 50 grados, apagarlo y dejar que repose dentro.
- Cuando la masa ya haya reposado, vamos a ir preparando los ingredientes para ponerle encima. Con el vaso ya lavado, vamos a echar dentro la mozzarella y la picamos programando 3 segundos en velocidad 4. La ponemos en un colador para que elimine el agua que pueda tener.
- Ahora, sin lavar el vaso, añadimos el tomate en trozos, un poco de sal, pimienta negra y orégano. Lo picamos 5 segundos en velocidad 5. Lo pasamos a un colador para eliminar el agua del tomate.
- Precalentamos el horno a la máxima temperatura que tenga, con calor arriba y abajo.
- Quitamos el aire a la masa y la vamos estirando con las manos, sin usar rodillo, hasta que la tengamos del tamaño deseado. La colocamos encima de una bandeja redonda de pizza.
- Cubrimos la masa con el tomate, dejando un poco de borde. Encima del tomate espolvoreamos la mozzarella que hemos rallado.
- Ahora, en un cuarto de la pizza ponemos las aceitunas en rodajas, en otro cuarto los champiñones laminados, en otro las alcachofas a la mitad y en el último jamón york en tiras. Espolvoreamos un poco de orégano.
- Colocamos la pizza directamente en el suelo del horno y dejamos que se haga con calor arriba y abajo, a máxima temperatura, durante 7-8 minutos o hasta que veamos que los bordes se han inflado y dorado. Si tenéis función pizza, podéis cambiar el horno a esa función a la hora de introducirla.
- La servimos caliente.
Quizás también te interese:
Mis redes sociales:

