
San Jacobos caseros
Aprende a hacer unos ricos San Jacobos caseros con esta receta. Son muy fáciles de hacer y están muy buenos. Además, son más saludables que los congelados.
Los San Jacobos son una de las comidas que más suelen gustar a los niños. Se trata de un sandwich de jamón y queso, sin pan, que se reboza y se fríe. ¡Queda muy bueno!
A mi, de toda la vida, me encantan los San Jacobos. Ya de pequeña me los preparaba mi abuela y los disfrutaba un montón.
Es verdad que los San Jacobos congelados también me gustan bastante pero, siempre que podamos hacerlos caseros mucho mejor. Son más saludables que los de compra y son muy sencillos de hacer. Sobretodo si tienes niños, esta receta tiene que estar en tu recetario habitual. Con habitual no quiero decir que podamos comerlo cada semana ya que sigue siendo un frito. Pero si que podemos prepararlo de vez en cuando y disfrutar de su sabor que es increíble.
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación | Raciones | Dificultad |
15 minutos | 6 unidades | Baja |
Ingredientes
- 6 lonchas de jamón york cuadrado de 2-3 mm de grosor
- 3 lonchas de queso
- Harina
- 2 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite para freír
Preparación
- Primero, ponemos una loncha de queso entre dos de jamón. Recortamos algo de queso si fuera necesario. Ahora, lo partimos a la mitad para obtener 2 San Jacobos. Hacemos esto con todas las lonchas de jamón y queso.
- Pasamos ahora cada San Jacobo por harina, eliminando el exceso, después por huevo batido y por último por pan rallado, haciendo hincapié en los bordes.
- Freímos los San Jacobos en abundante aceite bien caliente y cuando estén dorados por un lado les damos la vuelta para que se doren por el otro. Cuando estén dorados por ambos lados los sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Por último, los servimos bien calientes.
Quizás también te interese:
Ahora puedes hacerte miembro de mi grupo de facebook ‘Recetas de cocina fáciles y deliciosas: postres, comida, Thermomix…‘ y subir a él cualquier receta que hagáis de las que tengo subidas al blog. ¡Pero también podéis compartir vuestras propias recetas!
Mis redes sociales:


One Comment
Pingback: