
Recetas con Thermomix, Guarniciones (T), Mermeladas y frutas (T), Recetas dulces (T), Verduras y hortalizas (T)
Pimientos confitados con Thermomix
Hacer pimeintos confitados con Thermomix es muy sencillo. Son ideales para comer con pan, con queso o para adornar canapés.
Los pimientos confitados son el acompañante perfecto para cualquier tipo de queso. Prepararlos con Thermomix es muy sencillo.
Los pimientos confitados son perfectos para acompañar tus canapés o tostas con queso ya que con el queso van de maravilla.
Los pimientos confitados solemos usarlos siempre en casa para preparar canapés pero a mi también me encantan con una tostada de pan untada con queso tipo crema y el pimiento confitado por encima… ¡son un vicio! La verdad es que hacer pimientos confitados en Thermomix es muy fácil y nos ahorra mucho trabajo. Además duran mucho tiempo guardados en la nevera.
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación | Raciones | Dificultad |
35 minutos | 1 tarro | Baja |
Ingredientes
- 450 gr de pimiento rojo
- 50 gr de agua
- 100 gr de vinagre
- 200 gr de azúcar
Preparación
- Primero, ponemos el pimiento lavado y cortado en el vaso y trituramos programando 5 segundos en velocidad 5.
- Añadimos el resto de ingredientes y cerramos el vaso. En lugar del cubilete, colocamos el cestillo sobre la tapa del vaso para que se evapore el líquido y programamos 35 minutos, temperatura Varoma, giro inverso o giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Pasado el tiempo pasamos los pimientos confitados a un bol y dejamos que templen antes de usarlos o guardarlos en un tarro hermético en la nevera. Conservándolos de esta forma pueden durar varias semanas en la nevera.
Quizás también te interese:
Ahora puedes hacerte miembro de mi grupo de facebook ‘Recetas de cocina fáciles y deliciosas: postres, comida, Thermomix…‘ y subir a él cualquier receta que hagáis de las que tengo subidas al blog. ¡Pero también podéis compartir vuestras propias recetas!
Mis redes sociales:


One Comment
Pingback: