Receta de tartar de fuet
Aperitivos,  Entrantes,  Entrantes y aperitivos,  Recetas a mano

Tartar de fuet

Hoy quiero enseñaros a preparar un aperitivo diferente y muy sencillo: tartar de fuet. Es una receta rápida de hacer y perfecta para cuando tienes invitados. Además, estoy segura de que os encantará porque tiene un sabor increíble y combina perfectamente con pan o tostadas.

El fuet es un clásico en nuestras mesas, pero esta receta le da un toque original que sorprenderá a todos. Lo mejor de todo es que no necesitas ingredientes complicados ni mucho tiempo para prepararlo. ¡En pocos minutos tendrás listo un aperitivo delicioso! Así que si tienes una comida o cena improvisada, esté tartar junto a algún paté pueden salvarte el aperitivo.

Por qué esta receta te va a encantar

Hay muchas razones para que este tartar de fuet se convierta en uno de tus aperitivos favoritos:

  • Es rápida y práctica: No necesitas pasar horas en la cocina, ya que puedes tenerla lista en menos de 10 minutos.
  • No necesitas ser un experto en cocina: Con ingredientes sencillos y pasos muy fáciles, cualquiera puede hacerla.
  • Es diferente y original: En lugar de servir el fuet de forma tradicional, le damos un toque único con esta presentación.
  • Es versátil: Puedes acompañarlo con tostadas, pan crujiente o incluso crudités si buscas algo diferente.

Y lo más importante, ¡es un éxito garantizado entre los invitados!

Qué hace especial a este tartar de fuet

El tartar de fuet no es solo un aperitivo que está buenísimo, sino que también destaca por su originalidad. A menudo, el fuet se sirve tal cual en las tablas de embutidos, pero esta receta le da una vuelta de tuerca. Convertirlo en un tartar permite que el fuet se mezcle con otros ingredientes, potenciando su sabor y creando una textura que sorprende.
Otra gran ventaja es que se adapta a cualquier ocasión. ¿Tienes invitados de última hora? En menos de 10 minutos puedes tener listo un aperitivo que parece mucho más elaborado de lo que realmente es. Además, es perfecto para esos días en los que no quieres complicarte en la cocina, pero sí ofrecer algo especial.

Cómo hacer tartar de fuet

Ahora, si quieres aprender a preparar esta receta te dejo el vídeo que preparé paso a paso para mi canal de Youtube, pero debajo también te dejo los ingredientes y la receta escrita.

Tiempo de preparación: 10 minutos
Raciones: 1 tartar
Dificultad: baja

Ingredientes y preparación para hacer tartar de fuet

Ingredientes

  • 1 fuet
  • 1 tomate maduro
  • 1/2 cebolla morada
  • Un puñado de pepinillos
  • Un puñado de alcaparras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cdita de mostaza
  • Salsa siracha (podéis cambiarla por otra salsa picante como puede ser tabasco)

Preparación

  • Primero, vamos a cortar en cuadraditos lo más pequeños que podamos el fuet. Lo reservamos.
  • Vamos a picar tambien muy finita la cebolla, los pepinillos y las alcaparras.
  • Rallamos el tomate en un bol grande donde nos vayan a caber todos los ingredientes. Añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra y mezclamos bien. Añadimos al bol la cebolla, las alcaparras, los pepinillos y el fuet. Mezclamos todo bien.
  • Echamos ahora la mostada y salsa siracha al gusto. Volvemos a mezclar bien.
  • Preparamos un plato en el que vayamos a servir el tartar y colocamos en el centro un aro de emplatar. Metemos dentro del aro toda la mezcla y lo apretamos todo bien con ayuda de una cuchara. Retiramos con cuidado el aro y decoramos al gusto por ejemplo con un poco más de salsa picante y con algún pepinillo.
  • Servimos con panecillos o mini tostadas.

Consejos y presentación

Tips para un tartar perfecto
  • Elige un fuet de calidad, ya que es el ingrediente principal y marcará la diferencia en el sabor.
  • Asegúrate de que los ingredientes estén bien picados y uniformes para lograr una textura agradable.
  • Sirve el tartar justo antes de consumirlo para disfrutarlo fresco y con el pan crujiente.
¿De qué otra manera podemos presentarlo?

Últimamente están muy de moda los entrantes (y también los postres) servidos en formato individual por lo que otra manera de presentarlo podría ser en cucharitas individuales. En ese caso, debemos añadir algún ingredientes crujiente para darle ese toque crunchy. Podría ser unos panecillos picados, unos frutos secos…

Quizás también te interese:

Descubre más desde Saltando la dieta

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo