
Torrijas de leche tradicionales
Las torrijas de leche son un dulce muy fácil de hacer típico de Semana Santa en España. Son fáciles de preparar ¡y están buenísimas!
Para preparar las torrijas de leche tradicionales no se necesitan muchos ingredientes. Además, son un dulce súper económico.
Las torrijas de leche son una manera ideal de aprovechar el pan duro que nos queda los días de fiesta de Semana Santa. Son muy fáciles de hacer y están súper buenas. Como os digo, es un dulce muy económico y de aprovechamiento. Aunque se preparan en Semana Santa, son ideales para aprovechar el pan durante todo el año. Os voy a enseñar como se preparan en mi casa. ¡Espero que os gusten!
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación: 30 minutos + reposo
Raciones: 20 unidades aprox.
Dificultad: baja
Ingredientes
- Pan en barra del día anterior
- 500 ml de leche semi o entera
- 2 huevos
- 1 palo de canela
- 3-4 tiras de piel de limón
- Azúcar
- Canela en polvo
Preparación
- Primero, en una olla ponemos la leche, el palo de canela y la piel de limón. Lo calentamos hasta que empiece a hervir y en ese momento apagamos el fuego. Ponemos la tapa a la olla y la dejamos reposar hasta que enfríe.
- Cuando la leche haya enfriado, le quitamos la canela y la piel de limón, la pasamos a un bol y la reservamos. Batimos los huevos y preparamos un plato con azúcar mezclado con un poco de canela en polvo.
- Cortamos el pan en rebanadas de aproximadamente 2 cm de grosor.
- Remojamos cada rebanada por completo en la leche infusionada hasta que ablande un poco pero aún la podamos manejar. La sacamos, dejamos que escurra el exceso de leche y la pasamos por los huevos batidos.
- Del huevo las vamos pasando directamente a la sartén que tendremos preparada con abundante aceite caliente. Las freímos a fuego medio-alto y, cuando estén doradas de un lado, les damos la vuelta para que se doren por el otro. Una vez estén doradas por ambos lados las sacamos a un plato que tendremos preparado con papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Cuando se hayan enfriado un poco y podamos cogerlas con las manos pero aún estén algo calientes, las vamos rebozando en el azúcar mezclado con canela. Las rebozaremos por todos lados.
- Las servimos frías.
Quizás también te interese:
Mis redes sociales:

