
Pechuga de pollo a la miel y mostaza
Hacer esta pechuga de pollo a la miel y mostaza es muy sencillo y está buenísima. Queda una pechuga de pollo muy jugosa y llena de sabor.
Esta pechuga de pollo a la miel y mostaza es una receta ideal para toda la familia. Tiene un sabor buenísimo y su preparación no es nada complicada.
Esta es una de las recetas que suelen gustar a toda la familia. La pechuga de pollo a la miel y mostaza triunfará entre mayores y pequeños. ¡Anímate a prepararla! No vas a tener ninguna complicación con esta receta paso a paso.
Seguro que cuando pruebes la pechuga de pollo a la miel y mostaza querrás hacerla de nuevo. La pechuga de pollo suele ser una parte del animal bastante seca y a mi siempre me gusta buscar preparaciones que la dejen más jugosa. Por ejemplo, la pechuga de pollo al estilo italiano, la pechuga de pollo hawaiana o esta pechuga de pollo a la miel y mostaza. Son tres recetas que me encantan y que seguro que a vosotros también. ¡O al menos eso espero!
Ahora si quieres aprender a preparar esta receta, te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación | Raciones | Dificultad |
45 minutos | 4 | Baja |
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de miel
- Sal
- Perejil
- Vino blanco
Preparación
- Primero, vamos a salar la pechuga de pollo que tendremos partida a la mitad (como en la foto) y limpia. La salamos por ambas partes. Después, la disponemos en una bandeja apta para horno, les abrimos unas rajas en horizontal sin llegar al fondo (unas 3 por cada trozo) y reservamos.
- Mezclamos las cucharadas de mostaza con la miel y un poco de perejil hasta obtener una salsa homogénea.
- Cubrimos los trozos de pechuga de pollo con la salsa de miel y mostaza y echamos un poco de vino blanco en el fondo de la fuente. Así, evitaremos que el pollo se seque demasiado.
- Llevamos la fuente al horno precalentado a 220º con calor arriba y abajo y horneamos 40 minutos a esa misma temperatura.
- Pasado el tiempo, sacamos del horno y servimos caliente.
Quizás también te interese:
Ahora puedes hacerte miembro de mi grupo de facebook ‘Recetas de cocina fáciles y deliciosas: postres, comida, Thermomix…‘ y subir a él cualquier receta que hagáis de las que tengo subidas al blog. ¡Pero también podéis compartir vuestras propias recetas!
Mis redes sociales:

