
Bizcocho de yogur y chocolate con y sin Thermomix
Este bizcocho de yogur y chocolate es muy fácil de hacer tanto con Thermomix como sin ella. Además, queda muy jugoso y está buenísimo.
Este bizcocho queda súper esponjoso y, además, es muy fácil. El sabor del bizcocho de yogur y chocolate es increíble, te encantará para desayunar o merendar. ¡Pero cuidado, es dificil dejar de comerlo!
El molde ideal para preparar este bizcocho de yogur y chocolate es un molde rectangular pero puedes utilizar cualquier otro. Seguro que cuando lo pruebes te va a encantar, además se hace muy rápido y la receta es muy sencilla.
En mi casa son muy golosos, aunque yo no tanto. Pero que a mi el dulce no me llame tanto la atención no quiere decir que no guste prepararlo y comerlo de vez en cuando. Así que de vez en cuando les preparo tartas y bizcochos. La verdad que este bizcocho de yogur y chocolate les encantó pero a mi también. Os voy a enseñar a prepararlo tanto con Thermomix como sin ella para que todos podáis prepararlo.
Ahora si quieres aprender a preparar este bizcocho de yogur y chocolate , te dejo el vídeo que preparé para mi canal de Youtube. Pero debajo también te dejo los ingredientes y la preparación escritos.
Tiempo de preparación | Raciones | Dificultad |
50 minutos | 1 bizcocho | Baja |
Ingredientes
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 180 gr de azúcar
- 125 gr de yogur griego natural (sin edulcorante ni azúcar)
- 100 gr de chocolate negro especial postres
- 10 gr de levadura química o polvos de hornear
- 70 gr de aceite vegetal suave (por ejemplo aceite de girasol)
- 200 gr de harina
Utensilios: molde plumcake
Preparación
Preparado de la masa con Thermomix:
- Primero hay que picar el chocolate. Añadimos el chocolate al vaso y programamos 15 segundos en velocidad 10. Reservamos en un bol y lavamos el vaso.
- Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos los huevos y el azúcar. Ahora programamos 6 minutos, 37º y velocidad 3 y medio.
- Retiramos la mariposa de las cuchillas y añadimos el chocolate que habíamos picado, el aceite y el yogur. Ahora programamos 15 segundos en velocidad 4 para que se mezcle.
- Por último, añadimos al vaso la harina y la levadura química. Mezclamos 4 segundos, velocidad 4.
Preparado de la masa a mano:
- Derretimos el chocolate y dejamos que temple.
- Con unas varillas de mano o una batidora eléctrica de varillas mezclamos los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina que haya doblado el tamaño. Añadimos el chocolate que habrá templado, el aceite y el yogur. Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadimos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no veamos restos blancos en la mezcla.
Horneado del bizcocho:
- Pasamos la masa que hemos hecho (tanto con Thermomix como sin ella) a un molde rectangular que tendremos preparado con papel de hornear, mantequilla o spray especial para que sea más fácil desmoldarlo. Después, le damos unos golpes suaves para alisar la superficie.
- Introducimos el molde en el horno previamente precalentado a 180º. Dejamos que se haga a esa temperatura aproximadamente 40 minutos pero todo depende del horno. Para comprobar que está hecho, pinchamos con un palillo largo y si sale limpio estará listo. Ahora solo nos queda esperar a que temple para desmoldarlo.
- Por último, lo servimos.
Quizás también te interese:
Mis redes sociales:

