
Thermomix TM7: Todas las novedades y mejoras del nuevo modelo
El nuevo Thermomix TM7 llega para revolucionar la cocina doméstica, mejorando las prestaciones del TM6 y ofreciendo nuevas funciones que hacen más fácil y versátil cocinar en casa.
En este post te voy a contar todas las novedades del TM7, sus diferencias con el modelo anterior, sus nuevas funciones y por qué puede ser una buena inversión si te gusta cocinar o quieres ahorrar tiempo en la cocina.
Diseño renovado y estética más moderna

El TM7 llega con un diseño renovado que, aunque mantiene la esencia de la marca, se siente más moderno y funcional. El acabado en negro mate y detalles en acero le da un toque más premium que encaja muy bien en cocinas actuales.
Uno de los cambios más visibles es la pantalla táctil de 10 pulgadas, que ocupa más superficie frontal y se integra de forma más “inmersiva” en el diseño. La base incorpora un pie deslizante que permite moverlo fácilmente sin levantarlo, protegiendo encimeras delicadas y la propia báscula de TM7.
En la parte superior, la nueva tapa prescinde de las abrazaderas laterales del TM6 y TM5, aportando una estética más minimalista y un manejo más sencillo. Además, el vaso cuenta ahora con un recubrimiento aislante que mejora el agarre y evita que el calor pase al exterior, aportando un plus de seguridad y un look más uniforme. Además, este recubrimiento también hace que TM7 sea más silencioso.
Diseño y pantalla mejorada

Uno de los cambios más visibles del TM7 es su pantalla táctil de mayor tamaño y con mejor resolución. Esto hace que navegar por las recetas, usar Cookidoo y manejar los modos predefinidos sea mucho más cómodo e intuitivo.
El diseño mantiene la línea elegante y minimalista de Thermomix, pero con pequeños ajustes que lo hacen más práctico, como mejor visibilidad en los menús y accesos directos más rápidos.
Modos de cocinado y funciones inteligentes
El TM7 mantiene los modos más populares del TM6, pero amplía y mejora la experiencia de uso con nuevas funciones, mayor personalización y mejor visualización gracias a la pantalla más grande.
Entre los modos clásicos, encontramos:
- Control manual: el modo clásico por excelencia. Podrás programar el tiempo, temperatura y velocidad a tu gusto, según lo que quieras cocinar.
- Prelavado: este modo hace ya tiempo que lo vemos en nuestros robots, es un modo que nos permite darle un primer lavado al vaso para desincrustar la suciedad más difícil.
- Amasar: ideal para pan, pizzas y masas dulces.
- Turbo: este modo presenta mejoras. Ahora podemos escoger cuantos golpes de turbo y de cuantos segundos queremos darle.
- Triturar: para cremas y purés, con mayor suavidad en el resultado gracias a una optimización del motor.
- Cocción de huevos: este modo nos permite cocer nuestros huevos al gusto: pasados por agua, mollet, medio, medio duros o huevos duros.
- Hervidor: calienta agua a la temperatura exacta para infusiones, té o café filtrado.
- Calentar: en este modo podremos calentar alguna preparación que hayamos hecho anteriormente.
- Cocción de arroz: es el modo para que nuestros arroces queden en su punto.
- Espesar: espesa las salsas y cremas para tener la textura perfecta sin necesidad de remover manualmente.
- Cocción lenta: para guisos y carnes tiernas, con temperatura constante durante horas.
- Fermentar: perfecto para masas, yogures y fermentaciones caseras.
- Al vacío (sous-vide): control preciso de temperatura para cocciones profesionales. Para este modo es necesario contar con una envasadora al vacío.
- Pelar/Rallar/Laminar/Cortador en espiral: estos 4 modos precisan de accesorios que se adquieren a parte. El primero permite pelar alimentos de manera sencilla, eficaz y rápida. El segundo, rallar de diferentes maneras nuestros alimentos. Con el modo de laminar podremos hacer laminados de dos grosores diferentes y con el cortador en espiral obtener espirales vegetales, también en dos formatos.
Los nuevos modos que encontramos, sujeto a que haya actualizaciones y vayan saliendo nuevos modos son:
- Dorar: este nuevo modo sustituye la alta temperatura de TM6. Podemos dorar alimentos en nuestra TM7 desde 140º hasta 160º y copn un dorado suave o intenso, sin necesidad de estar en cocina guiada como si era necesario en TM6.
- Al vapor: este modo sustituye la temperatura Varoma de modelos anteriores. Ahora lo tenemos en un modo independiente que podremos optimizar según donde vayamos a hacer el vapor: en el varoma, en el varoma y la bandeja o en el cestillo.
- Sin tapa: por primera vez en la historia de Thermomix podremos cocinar sin tapa en este modo. Es ideal para guisos delicados o, por ejemplo, para cocer pastas largas.
Los accesorios de siempre pero mejorados.

Vorwerk ha puesto especial cuidado en mejorar los accesorios del TM7, buscando más durabilidad y facilidad de uso. Además, ha mejorado su diseño, mejorando así su funcionalidad.
- Vaso de acero inoxidable con diseño optimizado, añadiendo como comentamos antes una carcasa que aisla el carlor del vaso y hace que sea menos ruidoso.
- Tapa y cubilete renovados, con mejor ajuste y evitando salpicaduras sin necesitar otros accesorios adicionales.
- Espátula mejorada para poder rebañar por completo y sin complicaciones el contenido del vaso.
- Mariposa reforzada, más estable incluso en recetas de gran volumen.
- Varoma y bandejas con material más resistente al calor y mejor agarre. Además, han modificado el diseño haciendo que tenga hasta un 45% más de capacidad que en modelos anteriores.
Además, todos los accesorios siguen siendo aptos para lavavajillas, lo que facilita la limpieza diaria. A parte de estos accesorios, que nos van a llegar junto a nuestro robot, encontramos otros accesorios que se pueden adquirir a parte: cubrecuchillas y pelador, moldes, cortador…
Diferencias clave entre TM6 y TM7
Estas son las mejoras más notables respecto al TM6:
- Pantalla más grande y nítida.
- Interfaz más rápida y simplificada.
- Accesorios reforzados y mejorados.
- Mejor encaje del vaso y tapa.
- Nuevo diseño del vaso que reduce el ruido y aisla del calor.
- Nuevos modos, como el esperado modo sin tapa, y mejoras en los existentes.
¿Vale la pena el cambio?

Si ya tienes un TM6, el salto al TM7 puede merecer la pena si valoras la pantalla más grande, la navegación más fluida, nuevos modos como el modo sin tapa y los accesorios mejorados.
Si vienes de modelos anteriores como el TM5 o TM31, el cambio será mucho más notorio y te abrirá un abanico enorme de posibilidades en tu cocina.
¿Qué podemos esperar a partir de ahora?
En mi opinión nos esperan muchas actualizaciones para mejorar, aún más, nuestro robot: nuevos modos, nuevos accesorios (eso si, comprándolos a parte), igual incluso un nuevo formato de vaso ya que la forma que tiene la base del robot invita a pensar en ello.
Dónde comprar tu Thermomix TM7
Si quieres tu TM7 y vives en cualquier parte de España, puedes conseguirlo conmigo. Vendo Thermomix en todo el territorio nacional y puedo asesorarte antes y después de la compra. Escribeme un Whatsapp al 616 17 89 24.
¿Podemos usar recetas de modelos anteriores?
Si, todas las recetas de modelos anteriores de Thermomix se pueden hacer en el nuevo TM7. También todas las recetas que he subido yo misma al blog se pueden cocinar en el nuevo modelo de Thermomix.
